sábado, 7 de enero de 2017

Actividad "El cajero"

En situaciones didácticamente adecuadas, los niños demuestran, por un lado, que son capaces de resolver problemas sin que les digan qué es lo que se debe hacer, y por el otro, se tiene oportunidad de observar que sus maneras de resolverlos no son las que utilizaría alguien con el conocimiento ya adquirido (Irma Fuenlabrada).

"El cajero" es una actividad para los niños de preescolar que favorece el campo formativo de pensamiento matemático, la actividad consistió en tener el siguiente material: un dado con puntos. y una caja con fichas azules, rojas y amarillas (las fichas se hicieron con fomi de colores y el tamaño vario de acuerdo a las unidades, decenas y centenas); y la consigna fue la siguiente:
a) Organizar equipos de cuatro o cinco personas.
b) Uno de los integrantes del equipo será el cajero. A la persona que le tocó ser el cajero se le entrega la caja con las fichas.
c) Por turnos, cada jugador lanza el dado.
d) El cajero entrega al jugador que lanzó el dado, las fichas que solicite, observando las siguientes reglas: Una ficha azul vale uno. Una ficha roja vale 4 azules. Una ficha amarilla vale 4 rojas. No se pueden tener cuatro fichas de un mismo color.
e) Gana el jugador que obtenga primero tres fichas amarillas

(Rescatado del libro "Pensamiento Matemático Infantil")

Se elaboro el material para realizar dicha actividad, posteriormente se escribió la conclusión con la cual se llego al haber realizado "El cajero", y por ultimo, se respondieron las siguientes preguntas: ¿Qué nociones matemáticas utilizaron? ¿Como usan los números? 

Con esta actividad de pensamiento matemático, reflexione acerca de como los niños van aprendiendo el conteo y a relacionar los valores numéricos con los colores, además, de conocer las actividades propicias que se deben aplicar en el preescolar para el desarrollo de los párvulos.


Para acceder al documento de la actividad haz clic en la palabra "El cajero".


Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario